-
Ponente:
Dr. Héctor Díaz Arzola
Doctor en Derecho aduanero y Derecho de comercio exterior por el Centro Universitario de Estudios Jurídicos, maestro en administración de negocios internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México. Director de la Licenciatura en Vista Aduanal y Comercio Exterior, Catedrático del Centro Universitario de Estudios Jurídicos, consultor y director de la firma AJH Consultores en el área de logística y operación aduanera, con 30 años de experiencia en el medio. Autor del libro Logística funcional del comercio internacional de la editorial CUEJ. -
Resumen
La Masterclass se centró en la iniciativa de reformas propuestas a las leyes que rigen el Comercio Exterior en México, específicamente la Ley Aduanera y la Ley del Impuesto General de Importación y Exportación (LIGIE).
El contenido se enfocó en discutir los posibles futuros cambios normativos en la legislación aduanera, la Ley Aduanera (LA), y cómo estos impactarán la operación aduanera, las figuras clave del comercio exterior, y los mecanismos de defensa disponibles.
La discusión generó varias inquietudes y comentarios que reflejan los temas centrales abordados:
Impacto en Representantes Legales y Agentes Aduanales (AA): Una de las principales preocupaciones fue cómo la reforma afectará a los representantes legales, preguntándose si ya no podrán realizar trámites de importación-exportación. Hubo también una pregunta específica sobre si los Agentes Aduanales tendrían algún recurso de amparo que implementar, considerando que la reforma al Artículo 54 de la Ley Aduanera podría dejar de ser útil.
El Consejo Aduanero: Se generó un debate significativo sobre la creación e integración de un Consejo Aduanero.
Los asistentes cuestionaron la integración del Consejo. Se preguntó quién tendría la facultad de elegir a sus miembros.
Se debatió si el Consejo estaría integrado por servidores públicos. Hubo dudas sobre la capacidad intelectual en materia aduanera de los integrantes del Consejo.
Se planteó la preocupación de que otorgar facultades a este Consejo para llevar a cabo funciones sancionadoras podría duplicar autoridades.
Afectación a Empresas Nacionales: Un asistente preguntó directamente si la reforma al comercio exterior afectará a las empresas nacionales.
Tecnología y Controles: Se destacó la importancia de las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para los controles aduaneros y la prevención de sanciones, sugiriendo la necesidad de estar preparados para estos cambios.La sesión logró generar una discusión crítica entre los asistentes sobre los elementos más disruptivos de la iniciativa de reformas, incluyendo la afectación a los representantes legales y la creación del Consejo Aduanero. El consenso final fue de agradecimiento por la claridad de la ponencia y la intención de la audiencia de mantenerse pendiente de futuros cursos sobre el tema.

🌐 Especialízate en Derecho Aduanero y Comercio Exterior.
Maestría en Derecho Aduanero y Derecho de Comercio Exterior.
En solo dos años, obtén un posgrado que te prepara para asesorar empresas y organismos en operaciones aduaneras, fiscales y de comercio internacional.
Podría ser de tu interés
-
Prácticas desleales de comercio internacional
Proveedor:Editorial Tirant Lo BlanchPrecio habitual $ 242.10Precio habitual$ 269.00Precio de oferta $ 242.10Oferta -
Manual Práctico de Clasificación Arancelaria
Proveedor:Editorial CUEJ4.5 / 5.0
(2) 2 reseñas totales
Precio habitual $ 400.00Precio habitual -
La Aduana de los Estados Unidos de América
Proveedor:Editorial CUEJ5.0 / 5.0
(2) 2 reseñas totales
Precio habitual $ 300.00Precio habitual -
Derecho Aduanero Internacional
Proveedor:Editorial CUEJPrecio habitual $ 600.00Precio habitual